REVISTA MÉDICA

 

 

Prólogo

Hace un año exactamente surgió la idea por parte de un grupo de amigos la creación de una Revista Médica R/C con el objetivo que sirva de plataforma para el engrandecimiento de la clase medica manabita y del Ecuador; en la que podíamos dar a conocer patologías propias de la región, en la que exaltaríamos la capacidad intelectual del médico, en especial del joven con ansias de superación.
 

El camino ha sido arduo y difícil, lleno de obstáculos, sobre todo en lo respecto al financiamiento, ya que no se contó ni se cuenta con el apoyo necesario para esta iniciativa, sobre todo hacia los médicos jóvenes por carecer de “trayectoria” a favor de todos los que hacemos la comunidad medica y de parte de algunas casas farmacéuticas que se sustentan de nuestro trabajo cotidiano “prescripciones”.
 

Siempre hemos querido resaltar el día del médico, y es así que en nuestra primera edición, resaltamos a un gran médico manabita como lo fué el “Dr. Verdi Cevallos Balda” del cual nuestro Hospital Provincial lleva su nombre, nos influenció su formación general: Poeta, escritor, músico, en fin en todas las facetas; por eso en cada edición mostramos la parte cultural del médico.

 

Este proyecto fue difícil de culminar ya que comprometió en cuerpo y alma al un reducido grupo de trabajo para hoy lanzar nuestro tercer volumen el cual nos llena de orgullo, ya que es una edición especial porque aparte de cumplir un año, le hacemos un reconocimiento a un gran médico, maestro, poeta y sobre todo amigo el Dr. Augusto Pérez Montesdeoca, su imagen aparece en nuestra portada, este hombre con una fuente inagotable de consejos, sabiduría y sobre todo con un amplio sentido de ver las cosas sin problemas, nos enseña día a día que los obstáculos están para ser vencidos y que debemos continuar nuestro camino, por ello nos sentimos complacidos de que él también nos considere sus amigos.
 

Muchas veces hemos tenido la sensación de claudicar en este proyecto, pero basta escuchar una frase de este gran hombre y nos renueva el espíritu de lucha que a veces parece desvanecerse.

 

A parte del gran hombre en mención hago un agradecimiento a una gran mujer, médico de profesión y vocación, hermosa e inteligente a la que le debemos todo lo que hemos logrado ya que con su carisma, paciencia, sencillez ha sabido llevar a cabo nuestro objetivo, ya que fue mis manos, mis pies y mi cabeza y a la cual amo mucho.
 

Quisiera hacer un agradecimiento al cuerpo editorial, más que un equipo de trabajo son la base de este proyecto, está integrado por amigos incondicionales, una fuente constante de apoyo y seguridad, sin ellos no hubiese sido posible la culminación de este sueño.

 

También agradecer a los colegas, amigos por el apoyo brindado hacia nuestro grupo de trabajo y a la vez por la confianza depositada hacia nosotros.
 

Hoy finaliza un año de difícil tarea, de grandes altibajos pero con la sensación de haber cumplido con el objetivo de que este sueño de todos sea una realidad y Manabí cuente con un ente de difusión médica que engrandezca a nuestra clase.

 

 

Salud a los médicos en nuestro día.

Dr. César Carrillo Mastarreno
Director de la Revista.

 

" Vir bonus medenis peritus".
"El médico es una buena persona perito en el arte de curar".

revolucion_cientifica06@hotmail.com