TRICOEPITELIOMA
MÚLTIPLE
Dr.
Wilson Correa Bustamante. Dra.
Dora Herrera Valarezo.
RESUMEN
Se
presenta un caso de tricoepitelioma múltiple en una paciente de
sexo femenino de 44 años de edad.
Esta es una entidad bastante frecuente caracterizada
por la presencia por años de tumoraciones redondeadas y
traslúcidas de color de
la piel casi exclusivamente ubicada en cara.
El
Tricoepitelioma múltiple puede
obedecer a un tipo de herencia dominante
y sus lesiones características aparecen en edades
tempranas, preferentemente en zonas paranasales
aumentan gradualmente en número y tamaño,
pudiendo ocupar la cara en su totalidad, en ocasiones también
afecta la piel cabelluda y la parte superior del tórax.
Estas lesiones paulo
– nodulares son lisas, brillantes
y duras, de color de la piel o ligeramente rosadas, con
finas Telangiectasias en su superficie, que oscilan desde el tamaño
de una cabeza de alfiler hasta las de un guisante.


CASO
CLINICO
Paciente
de sexo femenino de 44 años de edad, mestiza, de padres no
consanguíneos, tuvo 11 hijos de los cuales la segunda y una tía
materna presentan la misma enfermedad.
Consulta por la presencia
de múltiples lesiones
tumorales de diferentes tamaños, redondeadas y traslúcidas, que
habiéndose iniciado
en región paranasal, paulatinamente
se extendieron a toda la cara.
La ausencia de sintomatología asociada,
hizo a su criterio, innecesaria consulta
especializada alguna.
La infiltración intralesional empírica de 2 cc de diesel
en su región intercilial, sugerida como tratamiento,
desencadenó e4dema y eritema facial generalizado, motivo que
ahora sí obligó a la paciente
a la consulta dermatológica.
Las biopsias de
estos tumores demostraron lesiones
características. En
la dermis se observaron abundantes
formaciones basaloides independientes, con quiste córneos
en su interior. Los
tumores residían en un ambiente de colágeno edematoso.
TRATAMIENTO
No
existe terapia definitiva para esta dermatosis, en caso necesario
puede recurrirse a la cirugía de tipo estético o a la
electrodesecación.

|
Foto #
1.- Múltiples tumores de diversos tamaños, agrupados
especialmente en la nariz. |
|
 |
Foto #
2.- En la dermis
se observan islotes basaloides con quistes córneos en su
interior, en un ambiente de colágeno laxo. |
BIBLIOGRAFIA
1.
Fitzpatrick T.B. y col. Dermatología en Medicina General 4ta.
edición, 1997, Editorial Médica Panamericana S.A. Madrid.
2.
Lever W.F. Histopatology of the skin. J.B. Lippincott.
Filadelfia, 1983, 6ta edición.
3.
Rook A. Text Book of Dermatology, 1986, 4ta. edición. Blackwell
Cientific Publicacion. Carlton Victoria.
|