SIRINGOMA CONDROIDE TUMOR MIXTO

Volumen 1 Número 1 Junio 1998

PAGINA PRINCIPAL EDITORIAL
INDICE REVISTAS ANTERIORES

SIRINGOMA CONDROIDE TUMOR MIXTO

 

Dr. Luis Carvajal Huerta.  Dra. Rosa  Sánchez. Guayaquil – Ecuador.

 

Introducción

El Sirigoma  condroide es una neoplasia  benigna de origen epitelial que se desenvuelve en un estroma mixocondroide,  es decir de origen mesenquimatoso.  Esta mezcla de tejidos es la razón por la que se lo conoció  inicialmente como tumor mixto.  Crece en cualquier sector cutáneo.

 

 

Reporte de caso

Hombre de 37 años que muestra un tumor de lento crecimiento redondeado, cupuliforme, apenas rosado, indoloro de 2 cms de diámetro  localizado en la zona del bigote (foto 1).  Los cortes histopatológicos  demuestran un tumor encapsulado que compuesto por tejido epitelial  dispuesto en pequeños grupos celulares de los que se desprenden formaciones tubulares y  acinosas,  revestidas de células cúbicas (foto 2).  También  se observan células  fusiformes dispuestas en empaliza, el estroma no es abundante y está compuesto por áreas  de tejido con aspecto mixocondroide o definitavemente  cartilaginoso.

Foto 1
  
Foto 2

Comentarios

La neoplasias que ofrecen en su composición 2 o 3 tejidos se los conoce genéricamente como tumores mixtos.  Así, se encuentran tumores mixtos en muchos órganos, piel, glándulas salivales, riñón, etc.  Igualmente el término  de aplica a tumores que están compuestos por la mezcla  de hiperplasias celulares de tal o cual naturaleza.   Para clasificar el problema derivado de la existencia de tumores formados por la mezcla de tejido epitelial y tejidos mesenquimatosos, Hirsch y Helwuig en 1961 (1) sugirieron  el nombre  de Siringoma Condroide.  Siringoma porque  el tejido epitelial forma ductos y acinos que simulan una glándula ecrina y condroide porque el estroma está formado especialmente por tejido cartilaginoso.

El siringoma  condroide es un tumor de amplia localización cutánea.  Es una formación firme, dérmica o subcutánea  cubierta por piel normal o rosada, muy parecida  por sus características al pilomatrixoma, asintomática y de evolución benigna . histológicamente  está constituido  por tejido epitelial mezclado con tejidos cartilaginoso  y mucinoso.  La participación de tejido epitelial se dispone bien en pequeñas  poblaciones celulares o formando acinos y ductos, que lo ubican como un adenoma.  Entre estos elementos existen focos de tejido condroide y de tejido mixedomatoso.  En ciertos casos pueden agregarse otros ingredientes entre ellos quistes córneos, focos de calcificación, células sombras como en el pilomatrixoma.  Pero estos componentes varían de acuerdo a la localización del tumor.  Por ejemplo si está situado en la piel cabelluda y la frente, nidos de células dispuestas en encajes, quistes córneos y matriz  condroide abundante.  Si está en axilas  y zonas vecinas el tumor está formado sólo por ductos embebidos  en un estroma condroide.

En suma el siringoma condroide es un tumor de origen epitelial ue puede estar situado en cualquier región cutánea, benigno, constituido histológicamente por la mezcla de tejido epitelial que forma alveolos y tuvos en un estroma condroide y mucinoso  y circunscrito por tejido fibroso.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.-  Hirsch P. Helwig  EB. Chondroid Syringoma.  Arch  Dermatel  1961.