Trastornos sexuales
después del parto

Dr.
Bernardo Calderón Costales
Ginecólogo
Consultorio:
2-109082 2-109213
Celular: 0999321963
Guayaquil Ecuador |
|
|
Los
trastornos sexuales en los primeros tres meses después del parto son muy
frecuentes y se presentan aproximadamente en el 80 % de las mujeres,
especialmente después del parto vaginal.
Sigue
a medicosecuador.com en
y mantente saludable!
Llamativamente
solo el 15 % de las mujeres con trastornos sexuales realizan una consulta médica
con su ginecólogo. El nacimiento
de un hijo y especialmente el primero lleva aparejados cambios en la conducta
y en la relación de la pareja. La presencia de un nuevo integrante en la
familia, hace que la intimidad de la pareja quede relegada al último escalón de las prioridades de los nuevos padres.
El
dolor durante la relación sexual, son frecuentes durante los primeros meses
del post – parto. Esto también
se asocia con la disminución del deseo sexual y como consecuencia, menor
frecuencia de las relaciones sexuales. Estos síntomas son más frecuentes
después de un parto vaginal y algunas
mujeres por esta causa llegan a preferir la operación cesárea en un futuro
embarazo.
Los
siguientes síntomas enumerados a continuación, son los que más se
presentaron dentro de los primeros seis meses después del parto:
1.-
Sequedad vaginal: provocado por la falta de lubricación secundaria a los
cambios hormonales de la lactancia.
2.-
Dolor en la penetración: a causa de la cicatrización de las heridas
provocadas por el parto.
3.-
Dolor durante el acto sexual.
4.-
Dolor durante el orgasmo: provocado por las contracciones uterinas durante el
orgasmo.
5.-
Debilidad vaginal: por distensión de los músculos vaginales durante
el parto
6.-
Sangrado o irritación post coital: secundario
a cambios de la mucosa vaginal provocado por la lactancia.
El
médico debería tocar el tema de las relaciones sexuales en el control del
post parto o que las mujeres pregunten sobre sus dudas y temores para un mejor
desenvolvimiento de su vida sexual.
|