Trastorno menstrual después de la ligadura

Es probable que se presente dolor o trastornos menstruales después de la
ligadura de las trompas de Falopio,
igualmente ocurre que las mujeres que no han sido ligadas también presentan
problemas menstruales en igual frecuencia.
Estos cambios en el ciclo menstrual pueden parecen estar más relacionados
con el uso de anticonceptivos orales antes de la ligadura, que con la misma
operación.
Como es sabido los anticonceptivos orales están relacionados con la
disminución del flujo menstrual y con el alivio del dolor por cólico
menstrual. De tal manera que
los problemas de cambios en el ciclo menstrual se van haciendo menos
frecuentes después de seis meses de la operación de ligadura.
Algunas pacientes que se han ligado necesitan después de mucho tiempo
realizarse histerectomía ( extracción del útero) ya que con seguridad son
mujeres que han tenido varios hijos y por lo tanto tienen más probabilidad
de sufrir descenso por relajación de los músculos pélvicos, etc.
En cuanto a la preocupación de embarazo posterior a ligadura, debe quedar
claro, que todo método anticonceptivo tiene su porcentaje de falla ( en el
caso de la ligadura es bajo, pero existe); lo cual también depende del tipo
de ligadura realizada, ya que existen varias formas de hacerla.
La calidad del producto no tiene porqué verse afectada por esta
situación; lo que sí puede ocurrir, es que el embarazo
se desarrolle en la trompa de Falopio, debido a la obstrucción,
causando el cuadro clínico - quirúrgico emergente.
Es esencial proporcionar asesoramiento claro y completo a las mujeres que están considerando la esterilización tubaria y
detallar todas las posibles complicaciones médicas y psicológicas.
El médico deberá saber determinar las actitudes de indecisión de la paciente
o si está siendo presionada por el esposo o algún familiar para que se
realice la operación. Se le advertirá que el procedimiento por lo
general es irreversible; de los
riesgos y probables complicaciones; eficacia y porcentaje de reversibilidad
del procedimiento.
El éxito de la operación está en relación directa con la cantidad de trompa
de Falopio normal conservada.
Por lo común este tipo de
procedimiento se lo realiza cuando la mujer ha tenido el número de hijos
deseado y con el consentimiento mutuo de la pareja.
Autor: