Rinoplastia
Vivimos en una época, en la cual la imagen que
proyectemos, es una de las llaves para el éxito, es
importante por lo tanto mejorar nuestro aspecto.
La rinoplastia, es la cirugía que más demanda tiene del
público y nos hemos preparado para poder practicarla en
cualquiera de sus técnicas, por que existen muchas
variedades de trastornos en las estructuras anatómicas
que dan forma a la nariz y que debemos corregir
empleando diferentes tipos de cirugía que se ajuste a
cada caso. Existen narices grandes, pequeñas, torcidas,
con la punta globulosa, de base ancha, huesos grandes o
pequeños, etc. etc., que debemos analizar detalladamente
en conjunto con el paciente, para ponernos de acuerdo en
los cambios que desea realizar, guiados siempre con los
conceptos del perfil ideal, que se ajuste a cada raza,
talla y proporciones del rostro.
Mi preparación como Otorrinolaringólogo, me induce a
privilegiar los resultados funcionales incluso sobre los
resultados estéticos, por que la nariz es un órgano
vital para la función respiratoria, le invito a hacer
este ejercicio (tápese la nariz durante 10 minutos y
note como experimenta una sensación de ahogo y mucho
malestar por sequedad de la boca y la garganta), ahora
imagínese, que luego de una intervención de la nariz
queda impedida de respirar por la nariz, a largo plazo
sufrirá de fatiga constante, dificultades en el sueño,
taquicardia, trastornos digestivos, ansiedad,
infecciones frecuentes de las vías respiratorias, etc.
Por lo tanto grábese esto: La cirugía de la nariz es un
procedimiento Estético-Funcional
|
|
|
Anatomía de la Nariz |
|
Análisis Estético |
 |
|
 |
Plan Operatorio: Luego del análisis de cada caso yo
planifico la cirugía buscando armonizar todos sus rasgos
faciales, lo que incluye muchas veces correcciones del
mentón, la papada, los párpados, malares, labios o
mejillas, queremos que el resultado sea el mejor.
 |
Plan Operatorio
-Trabajo de
punta (rotación)
-Trabajo de
Dorso (Gibotomía – Raspa)
-Injertos
Columela y Punta
-Mentoplastia de
aumento.
-Reseccion
Bolsas de Bichat
-Etc.
|
Desde el
punto de vista funcional tenemos que analizar cada caso
minuciosamente y siempre solicitamos estudios
radiológicos de los senos para-nasales, video-endoscopia
naso-sinusal.
Exámenes
generales preoperatorios, valoración cardiológica, si
hay sintomatología de alergia se incluirá un estudio del
alergólogo, si notamos algún trastorno emocional no
dudamos de solicitar un informe psiquiátrico, por último
es fundamental la valoración por nuestro equipo de
anestesiólogos para que conozca y prepare al paciente 48
horas antes de la cirugía.
Con toda
esta información estamos preparados para resolverle
todos sus trastornos estético funcional de la nariz.
Técnicas Quirúrgicas:
Habiendo
planificado los cambios que se buscan, decidimos la
técnica quirúrgica que vamos a implementar para
conseguirlos, existen abordajes abiertos y cerrados, a
través de incisiones internas en las fosas nasales o
abordajes abiertos con las mismas incisiones dentro de
las fosas nasales pero que se unen a través de la
columela, lo que permite levantar la piel y músculos de
la nariz exponiendo ampliamente todas las estructuras
que necesitamos modelar.
Autor:
Dr. FERNANDO SANCHO HERDOIZA
- OTORRINOLARINGOLOGO
Av. Dr. Abel Castillo y Av. Juan Tanca Marengo Torre Médica 1.
7mo Piso, oficina 712
Telefax:
(5934) 238 3471 - 238
3464
Página web:
www.drfernandosancho.com
E-mail:
info drfernandosancho.com
Guayaquil, Ecuador
  |
NOTA: Bajo ninguna circunstancia la información publicada en medicosecuador.com trata de reemplazar la consulta médica o los consejos dados por un especialista. La información publicada en medicosecuador.com
sólo trata de orientar a todos nuestros visitantes.
medicosecuador.com no se hace
responsable por ninguna decisión en relación a su salud que usted tome después de leer la información publicada en nuestro sitio web o de la opinión que dan los médicos, empresas, sociedades y revistas afiliados a nuestro
website. Si desea visitar a un especialista le recomendamos ver nuestro listado de
médicos afiliados
|