Es
importante que cumpla con sus
límites de sodio (sal) y líquidos
para que no acumule demasiado
líquido en el cuerpo de un
tratamiento a otro.
La
acumulación de líquido puede
requerir una mayor eliminación de
líquido (ultrafiltración) durante la
diálisis y causarle algunas
molestias durante el tratamiento.
La
acumulación de líquido en exceso
también puede elevar su
presión sanguínea. Para
evitar la acumulación de líquido de
un tratamiento a otro, su dieta
diaria no deberá incluir más de 2
gramos de sodio o 5 gramos de sal.
Sigue
a medicosecuador.com en
y mantente saludable!
Ingesta
de Líquidos
Uno de
los aspectos a controlar, en
un paciente con insuficiencia renal,
es la ingesta de líquidos diaria,
para evitar su retención excesiva y
la formación de edemas al no poder
eliminarlos en forma de orina.
En
general, la ingesta diaria de
líquidos recomendada en un paciente
en hemodiálisis es de unos 800 ml,
ó 500 ml además de la cantidad
de diuresis residual que mantenga
(es decir que si orina 500 ml
puede ingerir hasta 1000 ml).
La dieta debe
ser pobre en potasio y en sodio
Los
alimentos más ricos en potasio son
las frutas, las legumbres, las
verduras, el cacao y los frutos
secos. Por ello, se recomienda
limitar el consumo de frutas a dos
piezas al día, preferiblemente
manzana o pera.
Las
legumbres deben de ponerse a remojo
el día anterior. A las verduras, se
les aplicará doble cocción,
retirando el agua utilizada en cada
cocción. Así se elimina parte del
potasio y los minerales de las
legumbres y verduras.
Se
reducirán en la dieta los frutos
secos, el tomate y el cacao.
Para
evitar el aporte de sodio, los
alimentos deben de cocinarse sin sal.
La dificultad de eliminar el sodio
del organismo por el fallo renal,
conlleva la retención de líquidos, y
la formación de edemas, aumentando
la carga de trabajo cardiaco, y
pudiendo provocar insuficiencia
cardíaca.
Para
mejorar el sabor de los alimentos,
se pueden utilizar condimentos como
las plantas aromáticas (tomillo,
albahaca, romero…), las especias
(pimienta, nuez moscada…) o aceite y
vinagre.
Debe de
eliminarse el alcohol de la dieta,
reduciendo la ingesta de grasas
animales y grasas saturadas (aceite
de coco o de palma, por ejemplo). La
mejor alternativa es el aceite de
oliva.
Mantenga controlado el sodio
■ Use
hierbas y especias para cocinar en
lugar de sal.
■ Lea
las etiquetas de los alimentos;
elija alimentos con bajo contenido
de sodio.
■ Cuando
coma afuera, pida carne o pescado
sin sal. Pida que le traigan las
salsas separadas porque pueden
contener mucha sal y las deberá usar
en cantidades pequeñas.
■ Limite
el uso de alimentos en lata,
procesados o congelados.
■ Evite
los sustitutos de la sal y las
comidas con bajo contenido de sodio
preparadas con sustitutos de sal
porque contienen mucho potasio.
sugerencias