La mancha mongólica

Es
la lesión de la piel más frecuente en los recién nacidos.
Tiene
un color azulado, verdoso o gris, formas variadas, bordes difusos y se localiza
en la zona de la espalda, glúteos, hombros, más raramente en los muslos y en
los pies. Su medida puede variar entre 4 y 12 cm.
Sigue
a medicosecuador.com en

y mantente saludable!
Son
confundidos muchas veces con hematomas del parto. Desaparecen espontáneamente
en los primeros años de edad. Puede tardar hasta 10 años en borrarse
totalmente, aunque la mayoría desaparece antes de los 2 años.
Aparecen
en el 90% de las personas de raza oriental, indios y raza negra. En los caucásicos
solamente en el 1 y hasta el 5%.
Toma
el nombre de mancha Mongólica por aparecer con tan alta frecuencia en esa raza.
No tiene ninguna relación con la enfermedad del Síndrome de Down o Mongolismo.
La
creencia popular en muchas culturas orientales es que el alma no quería
reencarnarse en ese bebé, y los espíritus superiores le dan una patada para
empujarlo a la Tierra, dejándole un "moretón".
La
mayoría de los padres se preocupan, creyendo que son hematomas por traumatismos
del parto. Esta lesión no requiere de tratamiento y se cura sola.
Autor: