Qué
es la hemorragia disfuncional ?
Con
el nombre de hemorragia disfuncional se denomina
a ciertos trastornos del ciclo menstrual, el cual
es un síntoma complejo que abarca cualquier hemorragia uterina anormal
en ausencia de embarazo, tumor,
infección u otra lesión dentro del útero.
Sigue
a medicosecuador.com en
y mantente saludable!
Estas
hemorragias resultan con mayor frecuencia resultan de una alteración
en la función hormonal, que
inhibe la ovulación normal. La
falta de ovulación por largo tiempo trae consigo la estimulación excesiva
del endometrio (membrana que recubre internamente al útero) causada por estrógenos
(hormona femenina), lo que termina con
la descamación incompleta del endometrio y por lo tanto hemorragias
irregulares.
Existen
enfermedades que conllevan a la falta de ovulación y entre ellas están:
hipotiroidismo, hipertiroidismo, hiperprolactinemia (elevación de la hormona
que produce la liberación de leche), tumores del ovario, pero la principal es
el síndrome del ovario poliquístico, que lleva a la falta de ciclos
ovulatorios normales.
En
ocasiones se necesita realizar un legrado uterino (limpieza del útero) para
controlar la hemorragia, tratamiento que al mismo tiempo es diagnóstico y
terapéutico y a su vez descarta otras condiciones de producir
síntomas clínicos similares. Es
conveniente también descartar
que no se trata de una alteración en
el sistema de la coagulación.
Otras
causas de hemorragia uterina anormal son: traumatismos genitales, embarazo
fuera del útero, aborto incompleto, cáncer.
La causa más frecuente de
hemorragia uterina disfuncional es un trastorno de tipo hormonal.
La magnitud de la hemorragia se relaciona con el grado de estimulación
hormonal. La presencia de
obesidad, falta de ovulación por largo tiempo y en los períodos cercanos al
inicio de las reglas o la menopausia causan grandes pérdidas de sangre.
El
endometrio en estas pacientes es muy frágil y experimenta descamación
incompleta, espontánea y repetida con hemorragias irregulares.
En ausencia de mecanismos que normalmente controlan la pérdida de
sangre menstrual, esta hemorragia puede ser prolongada y excesiva.
Los estudios realizados indican con claridad que la causa principal del
desprendimiento irregular del endometrio, asociado con síntomas clínicos es
la ausencia de ovulación regular.
En
la adolescente que inicia las reglas, la falta de ovulación es lo común, con
más del 50 % de ciclos sin
ovulación durante los primeros dos años.
Por
lo general la edad de la mujer en
el momento de la aparición del trastorno y duración
de la irregularidad pueden sugerir la causa del problema.
|