MEDICOSEmpresas de saludArtículosConsultas médicasAnuncios médicos

Obesidad, causas y diagnóstico

Obesidad dificil de curarLa obesidad es una enfermedad metabólica. Su prevalencia a nivel mundial es cada vez mayor  constituyendo una causa importante de mortalidad en países desarrollados.

Existen enfermedades asociadas a la obesidad como lo son:

·         Diabetes mellitus,

·         Hipertensión arterial

·         Dislipidemia y Enfermedades vasculares

·         Síndrome de apnea del sueno

·         Afectación osteomuscular

·         Calculo biliar

·         Hernia del hiato, inguinales y abdominales

·         Aumento de la incidencia de ciertos tipos de cáncer, como lo son: colon , próstata, mama, ovarios, útero y vesícula biliar

·         Trastornos de depresión , bulimia

·         Anomalías endocrinas, entre otras.

La mayoría de los pacientes presentan una obesidad exógena, es decir, provocada por malos hábitos nutricionales, aumento de la ingesta de calorías en relación con el gasto energético diario. Y solo un pequeño porcentaje presenta obesidad secundaria a otra patología como:

·         Lesiones en el hipotálamo (tumor, trauma o lesión)

·         Enfermedades endocrinas (hipotiroidismo, síndrome de ovario poli quístico, etc)

·         Síndrome genéticos  (Carpenter, Down, Stewart-morgani,etc)

·         Inducida por  fármacos, como los corticoides, hidrazidas, fenotiazidas, entre otros)

Diagnóstico

El diagnóstico se lo realiza calculando el índice de masa corporal el cual se lo obtiene tras la división de peso en kilogramos por la talla en metros elevada al cuadrado.

Si el IMC (índice de masa corporal) está entre:

Ø  18.5 – 24.9 se encuentra en el peso correcto acorde a su talla.

Ø  25 a 29.9 se encuentra en sobrepeso

Ø  30 – 34.9 se considera obesidad grado 1

Ø  35 – 39.9 obesidad grado 2

Ø  >o igual a 40 se la considera obesidad grado 3 u obesidad grave.

Autor:  Dra. Sara Ordoñez Portilla

 

 

   
  

   

         Política de privacidad

Copyright ©    
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita