Rosácea
Es una
enfermedad crónica de afectación dermatológica. Caracterizada por la
presencia de eritema (enrojecimiento) y lesiones muy similares al acné
en el rostro.
Es más común
observarlas en mujeres entre los 30 a 50 años de edad.
Causa
Su origen es
desconocido aunque en muchos casos los siguientes factores se ven
relacionados:
·
Labilidad
vasomotora
·
Infección por
Demodex folliculorum
·
Foto
exposición
·
Predisposición genética
·
Infección por
Helicobacter Pylori
Clínica
Inicia con
una rash facial frente a diferentes estímulos como el sol, calor,
alcohol, café, comidas picantes, etc. Luego se presenta un eritema
persistente acompañado de pápulas - pústulas sin comedones.
Muchas veces
es confundido con acné en especial en personas muy blancas.
Con el tiempo
pueden presentar lesiones oftálmicas tales como conjuntivitis,
inflamación de párpados (blefaritis), entre otras.
Tratamiento
Como medidas
generales se debe evitar los factores externos que pueden desencadenar
los síntomas como no exponerse al sol sin protección adecuada, evitar el
consumo de comidas picantes, no manipularse el rostro o colocarse
sustancias que no sean [prescritas por el médico, pues algunas pueden
tener efectos vasodilatadores provocando que aunque el eritema.
Además se
recomienda el uso de antibióticos, entre otros fármacos y lociones para
disminuir el enrojecimiento en el rostro.