LA PSORIASIS
La Psoriasis es una enfermedad crónica que produce inflamación de
la piel. Las lesiones de la Psoriasis consisten en áreas de la piel roja
cubiertas por escamas plateadas, esta enfermedad afecta a más de 5
millones y medio de personas.
Por ser una enfermedad de la piel puede llegar a durar mucho tiempo, se
presenta como áreas o parches de piel que se inflama desarrollando
escamas, los pacientes presentan molestias como la rasquiña y dolor,
movimientos restringidos en la articulaciones y trastornos
psicológicos.
Causas:
Algunas investigaciones han demostrado que la Psoriasis es
probablemente un desorden del sistema inmunológico, este presenta unas
células sanguíneas especializadas para destruir bacterias y virus, se
les conoce como células blancas, hay 2 tipos las células blancas tipo T
que se encargan de atacar organismos o materiales extraños. Las células
blancas tipo B identifican material extraño y segregan sustancias
especializadas llamadas anticuerpos encargados de destruir el virus o
bacteria agresor.
Para diagnosticar Psoriasis es difícil porque se puede confundir
con otras enfermedades por eso se recomienda una biopsia para poder
determinar el tipo de Psoriasis que presenta el paciente.
Existen diferentes tipos de Psoriasis las cuales son:
Psoriasis en gotas.-
La psoriasis en gotas es provocada por una bacteria como los
estreptococos, presentando lesiones en el pecho, espalda, extremidades,
cuero cabelludo.
Psoriasis pustular.-
Esta enfermedad es producida por los diferentes exposiciones a
diferentes medicamentos y estrés emocional.
Psoriasis invertida.-
La enfermedad está relacionada con una mayor sensibilidad a la
sudoración y fricción provocando síntomas como dolor o rasquiña, placas
grandes, resequedad y color rojizo.
Tratamiento:
Las pomadas pueden aliviar pero no curar los síntomas producidos por la
psoriasis y el uso prolongado puede empeorar la enfermedad. Las
medicinas pueden controlar la producción excesiva de células en la piel
mejorando los síntomas, se recomienda consultar a una medico profesional
para evitar cualquier trastorno secundario en el futuro.
La luz ultra violeta es recomendada para la inflamación y
sobreproducción de células en la piel que causan la descamación.
Los antibióticos que se utilizan
para el tratamiento se debe consultar a un
médico para no sufrir efectos secundarios