Hemoangiomas
HEMANGIOMA
Son neoplasias caracterizadas por la presencia
de de gran numero de vasos sanguineos normales o anormales, son casi siempre
localizados pero tambien se pueden encontrar en grandes segmentos del cuerpo
humano.
Generalmente se localizan en regiones
superficiales de la cabeza y el cuerpo, aunque tambien se los ha encontrados
en organos internos por ejemplo en el higado. Raras veces se malignizan, son
uno de los tumores benignos más frecuentes
COMO SE LOS CLASIFICA
HEMANGIOMA CAPILAR
Son los más frecuentes, de todos los
hemangiomas; estan formados por vasos sanguineos parecidos a los capilares
finos de pared delgada y cubiertas por un epitelio bastante plano.
QUE APARIENCIA TIENEN:
Su tamaño puede ser variable, que puede ser de
milímetros a varios centrimetros de diámetro, de color rojo a azulado vivo,
son planas y con superficie pocos elevadas de la piel, cubiertas por un
epitelio integro. Aunque tambien se pueden puede tomar el aspecto
pediculado unidas por un tallo ancho en la base que se adelgaza
progresivamente.
HEMANGIOMA CAVERNOSO
Son los menos frecuentes de todos los
hemangiomas, se distinguen por formar grandes conductos vasculares
dilatados, suelen ser más grandes que los hemangiomas capilares, y menos
circunscritos y afectan con más frecuencia las estructuras profundas
QUE APARIENCIA TIENEN
Se presentan como una masa esponjosa blanda de
coloración roja azulada, de tamaño aproximado de 1 a 2 cm. De diámetro,
existen formas grandes, bastantes raras que afectan a grandes superficies
de la cara, los miembros u otras regiones del cuerpo
HEMANGIOMA CAPILAR LOBULADO: “Granuloma
piógeno”
Es una forma polipoide del hemangioma
capilar,con apariencia de un nódulo exofítico, de coloracion roja y de
crecimiento rápido, que esta unido por un tallo a la piel y a la mucosa de
las encias y a la boca, que se ulcera con facilidad y puede sangrar
fácilmente.
Como una de sus factores causales podria ser
posterior a sufrir un traumatismo, su crecimiento es muy rapido que puede
llegar de 1 a 2 cm de diámetro en pocas semanas
QUE APARIENCIA TIENEN
Autor:
Dra. María Carriel