
Dr.
Bernardo Calderón Costales
Ginecólogo
Consultorio:
2-109082 2-109213
Celular: 0999321963
Guayaquil Ecuador |
|
El
asma es una enfermedad respiratoria común que afecta aproximadamente al 4 –
10 % de todos los embarazos. Para
las pacientes con asma, los objetivos de la terapia consisten en controlar los
síntomas, tener una función pulmonar y oxigenación
materna normal o casi normal, y un mínimo de efectos secundarios para
el feto.
Sigue
a medicosecuador.com en
y mantente saludable!
El
asma es una enfermedad pulmonar caracterizada por la obstrucción de las vías
aéreas, normalmente parcial y reversible a la contracción
de la musculatura lisa bronquial, la congestión vascular con mucosidad
excesiva y la aparición de secresión espesa y pegajosa.
El incremento de la respuesta de las vías aéreas que se observa en
las pacientes con asma puede estar provocado por estímulos muy variados
La
inflamación de las vías aéreas parece ser el factor clave en la respuesta
exagerada de ésta. Las medicinas
utilizadas para suprimir la inflamación
ejerce un impacto significativo sobre la respuesta
exagerada de la vía
aérea. La inflamación es un componente importante en el desarrollo
del asma.
La
terapia con corticoides que es
con mucho, el tratamiento más eficaz
para el asma, proporciona los siguientes beneficios:
·
Suprime la inflamación crónica y
aguda
·
Actúa
directamente sobre las células inflamatorias inhibiendo la formación y
respuesta de las substancias inflamatorias.
·
Reduce la
congestión vascular y la mucosidad excesiva.
El
problema del uso de corticoides es la
frecuencia y gravedad de los efectos secundarios que la acompañan, incluyendo
aumento de peso, presión alta, osteoporosis, inmunosupresión y depresión de
la función suprarrenal.
La
adrenalina es muy útil durante la fase aguda del ataque, pero no proporciona
una terapia supresiva a largo
plazo ni ayudaría a mantener la
función pulmonar normal.