ARTICULOS

   

YO MAÑANA ..... ¿Y UD?

En el 2011  tendré 60 ano, habré pisado entonces el umbral  de la tercera edad,  inicio de una década en la que se desencadenará todo el proceso biológico y normal del envejecimiento, al que ninguna ley terrena podrá impedir, ni retardar algún decreto manoseado.

Y para ello hay que estar preparado. Pero si se vive al día, apresuradamente, pensando en el último grito de la moda que  es precisamente para aquellos que no pasan de los 30. ¿ Quién va a pensar en el tiempo del deterioro ?. Eso suena feo, depresible,  fuera de tono.

Es que cuando somos jóvenes nunca avizoramos el futuro achacoso, solamente cuando por “suerte” o “desgracia”, tenemos un añoso en casa, o llegamos a los 70 es que nos arrepentimos de no haber tomado previsiones, en lo físico, en lo económico, en lo anímico.

De ahí que ,desde ahora se deben adoptar sanas costumbres como la de hacerse un chequeo completo una vez al ano, al comienzo o al final, con todos los exámenes complementarios de laboratorio, y evidentemente, con un geriatra que es el clínico de la vejez.  

Igualmente, es importante ahorrar para esa época, aunque sea poco, semanal, quincenal, o mensualmente. Lógicamente sin dejar de satisfacer las necesidades básicas.

Y ese ahorro debe revertirse en inversiones a largo plazo (adquirir una vivienda, por ejemplo). No esperanzarse en la jubilación, pues ésta no es la solución para los males de los veteranos, ni mucho menos.

Establecerse metas para un crecimiento intelectual y espiritual, tal es el caso de inscribirse  en talleres de aprendizaje de alguna actividad  creativa (pintura, bisutería, etc); o incluirse en grupos de oración, lectura, etc.

En todo caso, nunca hacer centro, esto es, NO SE ENCIERRE, pero recuerde que ese es el plan de quien escribe esta nota ya ha empezado a aplicar.  Y...... ¿   Ud.  Ya ha elegido cómo quiere que sea su declinar  ?  .