EDITORIAL
Que dulce es saborear el trabajo
culminado, luego de un camino arduo,
tortuoso, lleno de obstáculos, pero no
imposibles de vencer los mismos que
impulsaban el deseo ferviente de
culminar el objetivo propuesto y a la
vez sobrellevado por las manos amigas,
hicieron de esto una realidad.
A un año de
la edición del primer número de la
Revista medica Revolución Científica, se
presenta el tercer ejemplar con
artículos de interés crecientes como los
Peligros potenciales que se presentan
con la ruptura de los termómetros de
Mercurio, estudio de casos clínicos como
el Cistoadenoma Gigante de Ovario,
Hepatoblastoma, revisión de temas de
actualidad como los Usos del Glifosato,
nos adentramos en la historia de la
medicina para conocer el verdadero uso
del Caduceo de Asclepio y más patologías
propias del medio y otras comunidades de
la patria.
En esta
edición nos sentimos complacidos de
publicar los fragmentos del poema
Documental para un conspirador en donde
Eduardo Villacís M, Médico ecuatoriano
expone el ángulo de su reflexión
histórica en torno a la figura de
Eugenio Espejo “adobado en adobe”.
Nuestro cuerpo directivo tiene elementos
jóvenes que son una verdadera promesa
para el creciente perfeccionamiento
profesional, y elementos maduros que
asesoran con experiencia, el logro de
las finalidades y propósitos en la
creación de esta revista que se esta
constituyendo en un verdadero orgullo
para la clase médica manabita, estimulo
para los colegas de otras comunidades y
una ventana de educación médica
continua.
Agradecemos
a los colegas, amigos, alumnos e
Instituciones que confían en este
proyecto, y comparten el deseo mutuo de
ver a nuestra provincia en el sitial más
alto y de mostrar la capacidad
intelectual de nuestra clase Médica.
Vosotros honráis la profesión y sois
verdadero orgullo del Hospital Dr. Verdi
Cevallos Balda, y de la comunidad que os
cobija con su cielo.
Dr.
Augusto Pérez.
Editor
Revista RC |