Infección
de la uretra. Por que?

La
uretritis aguda (infección de la uretra o conducto por el que sale la
orina), conjuntamente con la infección de la vagina y de la vejiga, están
asociadas con síntomas de frecuencia, urgencia y dolor al orinar. La
vaginitis se excluye mediante la exploración pélvica y preparaciones
húmedas. La cistitis se
diagnostica mediante análisis y cultivo de orina.
La uretritis aguda debe diferenciarse del síndrome uretral crónico,
dado que este último trastorno es de larga duración, pudiendo prolongarse
durante 3 o 6 meses. La mayoría
de los casos de uretritis aguda están provocados por infección por clamydia
trachomatis o Neisseria gonorrea.
Otras causas incluyen trichomonas vaginalis y virus del herpes simple y rara vez bacilos gram negativos y la especie hemophilus.
La
detección de ureaplasma urealiticum en sí misma no es una indicación de
tratamiento y el cultivo de rutina para detectar este organismo no está
indicado. Los estreptococos de grupo B y la vaginosis bacteriana no provocan
uretritis.
El
mejor tratamiento para este tipo de pacientes es la doxiciclina
durante 7 días, dado que la causa más común de la uretritis,
excluyendo la vaginitis y cistitis es la clamydia trachomatis.
La terapia concomitante con ceftriaxona sódica
por vía intramuscular, está indicada cuando el estado
de la infección por gonorrea se desconoce en presencia de síntomas de
uretritis o infección por
clamydia trachomatis.
Las
sulfas es el modo primario de terapia para la cistitis aguda, pero tiene poca
actividad contra la gonorrea o la clamydia
Autor:
 |
Dr. BERNARDO CALDERON COSTALES
Ginecólogo Guayaquil
Dirección: Omnihospital. Torre mèdica
Vitalis 1, piso 7 consultorio 704.
Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan
Tanca Marengo Teléfono:
(5934) 2-109082 2-109213 Celular:
0999321963
Guayaquil, Ecuador.
|
|