Hepatitis B, lo que debemos saber y como prevenirla

hepatitis b

 

Qué es la hepatitis B? 

Es producida por un virus que infecta al hígado, este llega a través de la sangre y tras un período de circular libremente en el torrente sanguíneo se aloja en el hígado, donde va a establecer su hábitat. 

Es aquí donde el sistema inmunológico va a ocupar un papel importante en eliminarlo. En los casos en que la persona lo padece tiene defensas deficientes no se consigue la eliminación del virus y la persona padece lo que se llama hepatitis crónica.

 

Qué síntomas produce?

La infección por Hepatitis B puede originar muchos síntomas que pueden durar semanas o meses, aunque algunas personas pueden infectarse y no tener síntomas o éstos ser inespecíficos como: 

-     Perdida de apetito.

-          Nauseas, vómitos

-          Dolor muscular, articular y abdominal

-          Fiebre

-          Fatiga

-          Tinte amarillo de la piel y de los ojos

-          Orinas oscuras

-          Heces pálidas 

Si no se cura la Hepatitis B se puede cronificar (durante muchos años) y afectar el hígado produciendo cirrosis (daño total irreversible) y cáncer hepático.  

Como se contagia la hepatitis B

Por el contacto con la sangre de pacientes infectados, por relaciones sexuales, transfusiones sanguíneas infectadas, acupuntura, tatuajes, manicure, etc. 

Por estas expuestos a manipulación sanguínea son de altos riegos los pacientes en hemodiálisis y el staff que los atiende. 

 

Vacunación de la hepatitis B

En el Centro de Control y Prevención de Enfermedades infecciosas (CDC) recomienda que todos los pacientes en hemodiálisis deben vacunarse. Inclusive para prevenir el cáncer hepático, en la población en general, se ha extendido la vacunación desde la infancia. 

La vacunación de la Hepatitis B protege de la infección por el virus, es construida por ingeniería genética y no contiene partículas del virus obtenidas de la sangre. 

Se administran 4 dosis, una al momento, al mes, 3 meses, 6 meses.  

Se aplica en el brazo (deltoides) y no se debe frotar después de colocarla. 

Es importante al término de la misma, cuantificar la respuesta de la vacunación midiendo los niveles de anticuerpos (defensas) para asegurarnos que se está protegido. 

Protéjase de la Hepatitis B VACÚNESE!!

  De nuestro Instagram @medicosecuador

 

Autor:

 

FUNDACIÓN RENAL DEL ECUADOR

Av. Carlos Luis Plazas Dañin y Pedro Menéndez Gilbert. (Esquina). Guayaquil, Ecuador.

Telefax: (5934) 2291716

E-mail: marriot@speed.net.ec

 

Visite mi página web:

www.medicosecuador.com/frenal

Otros temas:

 

Obesidad infantil

Autor: Dr. Eduardo Joutteaux

Urticaria en niños

Autor: Dra. María Carriel

Asma en los niños

Autor: Dra. María Carriel

Raquitismo - Deficit de vitamina D en niños 

Autor: Dra. María Carriel

Malnutrición infantil

Autor: Dra. María Carriel

NOTA: Bajo ninguna circunstancia la información publicada en medicosecuador.com trata de reemplazar la consulta médica o los consejos dados por un especialista. La información publicada en medicosecuador.com sólo trata de orientar a todos nuestros visitantes. 

medicosecuador.com no se hace responsable por ninguna decisión en relación a su salud que usted tome después de leer la información publicada en nuestro sitio web o de la opinión que dan los médicos, empresas, sociedades y revistas afiliados a nuestro website. Si desea visitar a un especialista le recomendamos ver nuestro listado de médicos afiliados

 

 

  

 

 

   
  

   

Copyright ©   
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita